
En 2019 queremos compartir nuestra formula contigo…
¿Te animas a formularla?
¿Te animas a formularla?
Es necesario (re) construir una comunicación en igualdad de manera que las representaciones ideológicas y estéticas que se den en los ámbitos comunicativos no perpetúen la desigualdad de género y los estereotipos de género.
La green economy applicata all’architettura è un’opportunità per trasformare i limiti legati alla carenza di risorse e i problemi economici e sociali in occasioni per innovare e riqualificare le città.
Cómo crecer es un reto al que se enfrenta toda organización, una oportunidad para plantearse un rumbo, una estrategia, pero ¿cómo? en Considera andamos en ello.
La economía circular es una oportunidad para el sector de la arquitectura para transformar los limites asociados a la falta de recursos y a los retos de futuro a los que se están enfrentando las ciudades.
Existen nuevas formas de emprender, con gran capacidad transformadora y de generar nuevas agendas, pero que, además, son iniciativas que son rentables y que responden a una demanda de la sociedad; los emprendedores sociales tienen mucho que decir en las ciudades del mañana.
¿Qué podemos activar para hacer más ciudad? ¿Cómo podemos diferenciar nuestra oferta y posicionarnos en un mundo cada vez más global?
La educación ambiental tiene el reto de dejar de ser una complementariedad dentro del sistema educativo para integrase de forma transversal en la programación didáctica.
El Ayuntamiento de Almansa nos encarga organizar una jornada de intercambio de visiones de futuro entre representantes de diferentes administraciones públicas y profesionales del desarrollo urbano.
En CONSIDERA estamos especialmente sensibilizados y comprometidos para luchar por una sociedad más igualitaria en la que mujeres y hombres puedan participar en las mismas condiciones para su desarrollo personal, familiar y profesional.