La necesidad de avanzar en políticas y estrategias de igualdad de género se sustenta por la persistencia de las situaciones de desigualdad entre mujeres y hombres, y el mantenimiento de prejuicios e ideas negativas que actúan como barreras para construir una sociedad más equilibrada en la que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades.
Las mujeres se han visto históricamente invisibilizadas por la presencia mayoritaria de los hombres en los centros de decisión y poder, y pese a que existe normativa sobre igualdad de género, sigue siendo necesario poner en marcha actuaciones para erradicar las situaciones de desigualdad existente y reducir la brecha entre la igualdad legal y la efectiva.
La Diputación de Albacete, como Administración pública, debe responder a los mandatos de igualdad entre mujeres y hombres de nuestro marco jurídico. Pero además, como ayuntamiento de ayuntamientos tiene el objetivo de apoyar y asesorar a los municipios de la provincia mediante la puesta en práctica de estrategias y actuaciones encaminadas a corregir las desigualdades que todavía persisten entre mujeres y hombres.
De esta forma, la elaboración del Diagnostico Provincial de Igualdad de Género se concibe como un proceso participativo de planificación estratégica con el que identificar e instrumentar ejes de acción, y facilitar a los municipios de la provincia asumir el desafío que supone para las administraciones públicas conseguir avances en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
Para su elaboración desde CONSIDERA se han empleado fuentes de información cuantitativas y cualitativas procedentes de de estadísticas y documentación facilitada por administraciones e instituciones competentes y personas informantes clave de los propios ayuntamientos. Se llevaron a cabo las siguientes técnicas de trabajo participativo para la elaboración del diagnóstico provincial de igualdad de género:
- Cuestionario a Ayuntamientos
- Entrevistas a informantes clave
- Encuestas ciudadanas
- Foros de discusión.
Del estudio realizado se definieron las siguientes ejes de actuación en materia de Igualdad de Género.
- Igualdad de género como elemento central de buena gobernanza:
- Llevar a cabo el II Plan de Igualdad de la Diputación de Albacete.
- Constituir el Observatorio de Igualdad Provincial.
- Asesoramiento y apoyo técnico a los Ayuntamientos de la Provincia en el desarrollo de sus propios Planes de Igualdad.
- Convenio de colaboración con Ayuntamientos para dar respuesta a situaciones de especial vulnerabilidad.
- Presencia y participación equilibrada de mujeres en el ámbito rural:
- Diseño y ejecución de un programa de liderazgo femenino.
- Proyectos de cooperación con los Grupos de Acción Local de la provincia sobre emprendimiento femenino.
- Mejorar la movilidad y acceso a las nuevas tecnologías de las mujeres en entornos rurales.
- Valores sociales y culturales de igualdad:
- Diseñar y puesta en marcha de campañas de comunicación para visibilizar y concienciar de las desigualdades que discriminan a las mujeres.
- Apoyar la realización de actividades en materia de igualdad en Ayuntamientos de la provincia.
