
II Plan de Igualdad y Diversidad de CONSIDERA 2021-2025
El pasado 22 de enero de 2021 tuvo lugar la presentación del II Plan de Igualdad y Diversidad de CONSIDERA, 2021-2025, elaborado durante los meses de octubre a diciembre del 2020.
por Ana Cirera | Igualdad de género, Desarrollo de negocio
El pasado 22 de enero de 2021 tuvo lugar la presentación del II Plan de Igualdad y Diversidad de CONSIDERA, 2021-2025, elaborado durante los meses de octubre a diciembre del 2020.
por CONSIDERA | Форекс Обучение
При подаче заявки на пополнение в личном кабинете вам отобразится номер кошелька Биткоин, куда возможно будет совершить перевод средств. Трейдер устанавливает удобный для себя период торговой сессии, который можно увидеть на странице ПАММ-менеджера. Такой клиент...por Ana Cirera | Opinión
CONSIDERA se une al manifiesto reivindicativo del Día Mundial de la Salud Mental, como mensaje de libertad y esperanza en un tiempo mejor: SALUD MENTAL Y BIENESTAR: UNA PRIORIDAD GLOBAL.
por Ana Cirera | Opinión
Llegamos al mes de julio y lo habitual es ir cerrando proyectos de cara al verano para poder descansar y recargar energía.
por Miriam Contreras | Sostenibilidad, Desarrollo de negocio
Hoy 5 de junio celebramos el día Mundial del Medio Ambiente. La Asamblea General de Naciones Unidas, en 1972, estableció esta fecha para conmemorar un día que hace referencia a los temas medioambientales y cuyo objetivo era concienciar a la población sobre su cuidado.
por Daniel Díaz | Opinión
El “Buen Vivir”, o en quechua Sumak Kawsay, se refiere a vivir en equilibrio, plenitud y en consonancia con la naturaleza.
por Blanca Oliver | Opinión, Transformación Digital
Llevamos más de una década hablando de las Smart City, quizá no con estos términos, pero sí como objetivo estratégico de muchas administraciones locales adelantadas a su tiempo. Recordemos que, a principio del siglo XXI, Europa a través de los estados miembros, articuló políticas para financiar iniciativas de desarrollo tecnológico e implementación de plataformas de administración electrónica en los gobiernos.
por Miguel Ángel León | Sostenibilidad, Opinión
Es indudable que la nueva situación mundial originada por la crisis sanitaria del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la enfermedad COVID-19 ha modificado sustancialmente las actividades humanas, principales causantes del cambio climático.
por Eva Herrera | Comunicación
La gran demanda de información sencilla y fácilmente comprensible está disparando el uso de la infografía en los medios de comunicación escritos y audiovisuales. ¿En qué consisten?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR