por Beatriz Azanza | Planificación estratégica, Financiación Europea
El desarrollo urbano integrado es un elemento central de la Estrategia Europa 2020, por ello, el trabajo en red entre ciudades promovido por URBACT es una de las mejores herramientas para nutrirse de la visión de otros municipios y colaborar para trazar una hoja de ruta que haga de las ciudades espacios más habitables, saludables, sostenibles e inclusivos. ¿Hablamos?
por Gloria Romero | Sostenibilidad, Participación, Comunicación, Capacitación
Son más de 18 años desde que decidimos que, como personas, estábamos dispuestas a actuar en primera línea de acción a favor de la responsabilidad ambiental de nuestro entorno, convirtiéndose en uno de nuestros signos fundamentales de identidad.
por Rosa Carrasco | Planificación estratégica, Financiación Europea
Se reúne el Comité Técnico de la EDUSI de Burriana para repasar la gestión realizada durante el pasado año y revisar el cronograma general de ejecución de 2019.
por Ana Cirera | Planificación estratégica, Igualdad de género
Presentado el II Plan de Igualdad entre Mujeres y hombres de la Diputación de Albacete, un proyecto en el que hemos estado trabajando toda la anualidad de 2018.
por David Vivas | Desarrollo de negocio
¿Te animas a formularla?
por Sandra Loba | Igualdad de género
Es necesario (re) construir una comunicación en igualdad de manera que las representaciones ideológicas y estéticas que se den en los ámbitos comunicativos no perpetúen la desigualdad de género y los estereotipos de género.
por Valeria Di Pietra | Sostenibilidad
La green economy applicata all’architettura è un’opportunità per trasformare i limiti legati alla carenza di risorse e i problemi economici e sociali in occasioni per innovare e riqualificare le città.
por Ana Cirera | Desarrollo de negocio, Planificación estratégica
Cómo crecer es un reto al que se enfrenta toda organización, una oportunidad para plantearse un rumbo, una estrategia, pero ¿cómo? en Considera andamos en ello.
por Valeria Di Pietra | Sostenibilidad
La economía circular es una oportunidad para el sector de la arquitectura para transformar los limites asociados a la falta de recursos y a los retos de futuro a los que se están enfrentando las ciudades.
por CONSIDERA | Planificación estratégica, Desarrollo de negocio, Sostenibilidad
Existen nuevas formas de emprender, con gran capacidad transformadora y de generar nuevas agendas, pero que, además, son iniciativas que son rentables y que responden a una demanda de la sociedad; los emprendedores sociales tienen mucho que decir en las ciudades del mañana.