
Gestión del cambio
Cuando las circunstancias cambian, yo cambio de opinión. ¿Usted que hace? (John Maynard Keynes)
por Ana Cirera | Capacitación, Planificación estratégica
Cuando las circunstancias cambian, yo cambio de opinión. ¿Usted que hace? (John Maynard Keynes)
por CONSIDERA | Sostenibilidad, Financiación Europea
Reflexionamos sobre las políticas de energías renovables, ¿que debemos esperar en el futuro?
por CONSIDERA | Comunicación
La incertidumbre de no saber cómo vas a afrontar los próximos años, ni cual será tu nueva rutina, supera con creces a otros temas de actualidad…
por Ana Cirera | Igualdad de género
La pregunta que nos hacemos, ¿queda margen de actuación en el diseño de las políticas para converger con los países que han demostrado tener un modelo de desarrollo más inteligente, sostenible e inclusivo?
por CONSIDERA | Sostenibilidad, Comunicación
Iniciamos la campaña de sensibilización para mejorar el No al desperdicio de alimentos a través de las redes sociales
por CONSIDERA | Sostenibilidad, Estudios y análisis
Asistencia técnica para la actualización e informes de seguimiento de PAES (Planes de Acción de Energía Sostenible) de 42 municipios adheridos al Pacto de los Alcaldes en Granada
por CONSIDERA | Sostenibilidad, Comunicación
Datos para la reflexión: La Comisión Europea estima que cada año se desaprovechan en el mundo más de 1.300 millones de toneladas de alimentos en buen estado, en Europa unos 89 millones…
por CONSIDERA | Sostenibilidad, Comunicación
Les Avanchets en Ginebra, Suiza, un claro ejemplo del potencial que tienen los huertos urbanos.
por Ana Cirera | Igualdad de género
Un tema para nosotros especialmente relevante es la igualdad, o más bien desigualdad, entre mujeres y hombres, y no parece una casualidad que hoy uno de los artículos más leídos sea sobre las declaraciones de Tania Sánchez y Rita Maestre: “No somos novias o exnovias de, somos mujeres”.
por CONSIDERA | Estudios y análisis, Capacitación
La formación profesional es un factor clave en el desarrollo de las personas, las organizaciones y los territorios, y elemento estratégico para la generación de conocimiento.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR